25 | Coffee Break
Hola!
Ahora sí, vamos “iniciando” el año. Normalmente esta segunda semana es cuando la mayoría estamos ya activos. Así que espero que estés teniendo un excelente arranque.
Este año en vez del monito en la rosca, me tocó el elefante. Espero que sea un buen augurio de que tomaré decisiones inteligentes y a largo plazo, y no que pesaré lo mismo que uno. Decido pensar positivo.
Y este mes nos está presentando varios aumentos, aparte de los kilos, tanto en la inflación, en productos, en salarios mínimos y en la UMA, de la cual te explico en la noticia de la semana.
Por lo pronto vamos a dar inicio a este Coffee Break!
*Le da un sorbito a su café light*

Cada que hablo de la UMA me recuerda a un antro de Monterrey muy famoso en su tiempo en Barrio Antiguo. Si eres de aquí sabrás lo que digo ( y si también tienes mi edad obvio jaja). Sin embargo, UMA significa Unidad de Medida y Actualización.
Hace algunos años muchas cosas se calculaban en “veces de salarió mínimo”, incluso algunos recordarán porque tienen o tuvieron en sus trabajos una póliza de Gastos Médicos Mayores que la Suma Asegurada es de X´s número de SMGM.
Sin embargo, se crearon en el 2016 las UMA para proteger al salario mínimo y que los aumentos del mismo estuvieran por encima de inflación sin que se afectaran pagos legales.
O sease, tenemos el dato del valor de salario mínimo y de la UMA por separado.
Cada año aumenta y para este 2023 el valor de la UMA quedará así:
UMA diaria: $103.74 pesos
UMA mensual: $3,153.70 pesos
UMA anual: $37,844.40 pesos
Estos valores se utilizan para calcular por ejemplo los pagos de la verificación vehicular, las multas de tránsito, entre otros pagos gubernamentales, así como algunos créditos hipotecarios.
Y con este último punto de los créditos hipotecarios, que se calcule con base en la UMA implica, como podrás ver, que cada año aumentará tu deuda. Por lo que es conveniente pasar ese crédito de UMA a pesos tasa fija.
Es necesario cumplir con ciertos requisitos que ya hablaremos en otro Coffee Break, pero aquí el punto es entender qué son las UMA, que aumentan cada año y que este 2023 con el aumento, así lo harán ciertos pagos.
Pa´que no le andes pegando al Toretto al ir por la calle porque la multa te va a salir más cara!
*Le da un sorbito a su café, rápido y furioso*
El dinero se genera en la mente.
Y no, no estoy hablando de manifestar o de que el Universo conspire a mi favor. Y aunque no estoy en contra de eso, a lo que me refiero con que el dinero se genera en la mente es que las ideas más valiosas nacen en la mente, se planean, se aterrizan y luego se ejecutan.
Este es uno de los aprendizajes que me dejó el 2022. Siento que este año pasado trabajé “menos”, pero de forma “más inteligente”.
Me sentí menos cansado y generé más.
Y analizando en retrospectiva, la diferencia radicó en que como tenía tantas cosas que hacer, tuve que ser (si o sí) muy inteligente o muy cuidadoso en lo que iba a hacer, incluso lo que iba a dejar de hacer.
Esto me llevó a planear mejor, a definir mejor las tareas a realizar. Y una vez teniendo todo esto armado, solo dedicarme a ejecutar.
Te mentiría si te dijera que todo lo que hice en el año fue fríamente calculado. Muchas cosas se fueron dando y fui aprendiendo a resolverlas.
Y te puedo decir que me causa conflicto el darme cuenta que tantos años que he trabajado duro y que esa no era necesariamente la respuesta. Y con trabajar duro me refiero a desvelarme, a dedicarle muchas horas, etc. Claro que es necesario, pero te das cuenta que si le metes tantito más de idea, tantito más de tiempo en planear, tantito más de inteligencia en cómo hacer más con menos, los resultados son impresionantemente (al menos para mí) mucho mejores.
Te lo platico ahorita porque estamos a inicios de año. Dedícale un par de horas más a la planeación de tu año, para que solo te tengas que preocupar por ejecutar y estar tranquilo, tranquila, de que los resultados se darán. Te puedes llevar una sorpresa.
*Le da un sorbito a su café*
Y finalmente, los podcast.
Esta semana ya se regularizó mi rutina de escuchar episodios y el día de hoy te recomiendo el primero episodio del 2023 de DEMENTES con Diego, quien entrevistó a Mijangos, CEO y fundador de Noiselab, una productora musical independiente.
Es un cuate que ya tiene 60 años y transmite mucha buena vibra. Habla sobre cómo seguir aprendiendo, adaptarse al futuro y ser un pionero.
Son casi 3 horas pero lo puedes partir en partes durante la semana. Te aseguro que te gustará y ayudará para este inicio de año. Te lo dejo aquí abajo:
Nuevamente, gracias por estar aquí, gracias por formar parte de esta comunidad que seguirá creciendo. Cuéntame qué te pareció este Coffee Break a través de mi Instagram y nos vemos en la próxima entrega! Un abrazo!